Portugal es un país de tradiciones y costumbres, y la Semana Santa no es una excepción. Esta fiesta religiosa se celebra con gran intensidad en el país, comparable, por ejemplo, al Día de Acción de Gracias en EE.UU.. Las familias se reúnen, hay intercambio de regalos, comida tradicional y prácticas específicas de una región a otra. Descubra más cosas!
Las tradiciones de Pascua varían de una ciudad a otra y de una región a otra. La principal diferencia es que, en algunos lugares, el Domingo de Pascua se convierte en Lunes de Pascua – la fiesta se celebra al día siguiente y cuenta como fiesta regional en determinadas ciudades, principalmente en el Alentejo. El otro día nacional relacionado con la Pascua es el Viernes Santo, festivo en todo el país.
Portugal es un país católico, por lo que, desde Carnaval hasta Pascua, la Cuaresma se respeta en cierta medida. Mucha gente se abstiene de comer carne los viernes durante el periodo de 40 días, especialmente el Viernes Santo. Esto incluye a los restaurantes, sobre todo los locales, que no sirven carne esos días. El domingo anterior a la Pascua -‘Domingo de Ramos’- también se celebra y forma parte de la tradición entre padrinos y ahijados.
Como ya se ha dicho, la Cuaresma se celebra en parte en todo el país, por lo que es común que algunas personas no coman carne los viernes durante ese período y también que los restaurantes locales no tengan platos de carne en el menú.
En Portugal es muy común bautizarse al poco de nacer, aunque la familia del bebé no sea muy religiosa. Aunque en declive en los últimos años, sigue siendo bastante común, por lo que la mayoría de la gente tiene padrinos. El Domingo de Ramos, los padrinos dan a su ahijado un «folar», un regalo que suele consistir en bombones, almendras, ropa o dinero. A cambio, el ahijado entrega a su madrina un ramo de flores o una planta.
Entre el Domingo de Ramos y la Semana Santa se celebran numerosas festividades por todo el país, en su mayoría procesiones. Algunos ejemplos son:
Literalmente se traduce como «procesión del burro«. Toda la ciudad de Braga se engalana con flores, luces y motivos relacionados con la Pascua y la gente se concentra en torno a la ciudad para ver al burrito que lleva una figura de la Virgen.
En São Brás de Alportel, en el Algarve, el Domingo de Resurrección está marcado por la Procesión de la Aleluya, en honor a la resurrección de Cristo. Niños y hombres hacen dos filas paralelas a los lados de la alfombra decorada en el centro de la calle, mientras llevan antorchas de flores de colores en las manos.
En toda la región del Alentejo, pero principalmente en Castelo de Vide, el sábado de Pascua, los pastores se reúnen para bendecir los corderos del municipio (comida tradicional de Pascua).
Algo muy común en todo el país el Domingo de Pascua y los días anteriores es hacer una limpieza a fondo de la casa. Esto está relacionado con una gran tradición – el ‘Compasso Pascoal’, que consiste en que varios grupos de personas de la Iglesia local van a diferentes partes de una ciudad con el fin de bendecir los hogares. Todos se reúnen en círculo, rezan una pequeña oración y besan la cruz. También es costumbre obsequiar a las personas con algo de comida y dejar una propina, por lo que supone de limpieza y cuidado extra del hogar. Además, por este motivo, la gente suele vestirse con sus mejores galas. Cuanto más pequeño es el pueblo, más común es esta práctica.
Como ya se ha dicho, el cordero es el principal plato de Pascua en los hogares portugueses – típicamente asado y acompañado de patatas y arroz. Otro manjar habitual en estas fechas es el Folar, un pan de Pascua que puede ser dulce o salado. En localidades como Vila do Conde y Maia (en Oporto), siempre es dulce y se sirve a la hora del postre, mientras que en Trás-os-Montes es mucho más común que el Folar se rellene de carnes como ternera, jamón y chorizo.
Por su forma de huevo, las almendras son muy populares en Portugal en Semana Santa. Pero no en su forma natural. En esta época, las almendras se recubren de azúcar o chocolate y se tiñen de diferentes colores. La mayoría de las veces las regalan y disfrutan los niños, ¡pero a los adultos también les encantan!
Además de las versiones dulces del folar, el ‘pão de ló’ también es un postre de Pascua muy tradicional en Portugal. Se trata de un pastel dulce y sencillo hecho con una tonelada de huevos y azúcar en su forma más básica, y elevado cuando se convierte en pão de ló molhado (húmedo). Esta versión superior es sobre todo popular en el Norte, especialmente en Ovar.
Si es una persona religiosa, la mejor opción es una ciudad pequeña del Norte o del Alentejo, donde hay tradiciones más específicas y una sensación de familiaridad. Sin embargo, si lo que quiere es aprovechar los días festivos para relajarse, puede tomar el sol en el Algarve o pasear por Lisboa. Eso sí, tenga en cuenta que casi todo estará cerrado el Domingo de Resurrección.
Compartir en
redes sociales
Programe ahora una consulta gratuita con uno de nuestros expertos.
English • Portuguese • Spanish • German • Italian • French
Inglés • Portugués • Español • Alemán • Italiano • Francés
Suscríbase a nuestro boletín y no se pierda las últimas novedades y ofertas.