Categorías
Vivir en Portugal

Guía de Castillos en Portugal: De Norte a Sur

Guía de Castillos en Portugal: De Norte a Sur

La rica historia de Portugal se puede explorar a través de los numerosos castillos del país. Hemos montado un «Recorrido por los Castillos de Portugal» -de Norte a Sur-, con lo más interesante y seductor de estos monumentos, para ponérselo fácil. Venga a saber más con este guía!

 

Encontremos la inversión perfecta para usted en Portugal

Castillos de Portugal

Los castillos de Portugal están repartidos por varias regiones del país y son verdaderos monumentos. Entrar en ellos es una forma de retroceder en el tiempo y apreciar la historia.

La mayoría de los castillos de Portugal no eran residencias, sino fortificaciones, con grandes torres -construidas para vigilar y defender durante las batallas-. Sin embargo, los que se utilizaban como vivienda también suelen estar decorados por dentro. A lo largo de la historia, cientos de ellas fueron completamente destruidas. Pero todavía hay muchos castillos en Portugal que puedes visitar.

Norte

Castillo de Braganza

El Castillo de Braganza es uno de los castillos medievales más predominantes en Portugal, ya que aún hoy se encuentra en un gran estado de conservación. También fue construido en el siglo X y restaurado en 1930, y en su torre del homenaje se encuentra el Museo Militar de Bragança, desde donde se puede tener una hermosa vista de la ciudad y de las montañas que la rodean.

Castelo_de_Bragança_-_Vista_geral
Castillo de Guimarães

¿Qué mejor lugar para visitar que la cuna de Portugal? Incluso se teoriza que el primer rey del país, D. Afonso Henriques, nació justo dentro de estos muros. Se trata de uno de los castillos más famosos de todo Portugal, incluso considerado informalmente una de las siete maravillas monumentales del país. Situado en el centro histórico, en lo alto de una colina y con siete grandes torres, llama la atención y se ha convertido en la principal postal de Guimarães.

castelo_guimaraes_3663

Región Centro

Castillo de Santa Maria da Feira

El castillo de Santa Maria da Feira data del siglo XI y fue crucial en varias de las victorias de D. Afonso Henriques. Cobra vida en los meses de julio y agosto, cuando se celebra la Viagem Medieval. Recomendamos visitarla en esta época. Este año será entre el 2 y el 13 de agosto.

sta maria da feira
Castillo de Porto de Mós

Situado en el distrito de Leiria, el Castillo de Porto de Mós es conocido como uno de los castillos más bellos de Portugal. Fue construido sobre los escombros de un mirador romano. Contiene influencias góticas y renacentistas adquiridas a lo largo de los años, y fue originalmente una fortaleza árabe, conquistada por los portugueses durante el siglo XII. Hoy en día, el castillo alberga numerosos eventos y tiene su propio programa mensual, con exposiciones, conciertos, obras de teatro y conferencias.

Castelo_de_Porto_de_Mós_27
Castillo de Óbidos

También considerado informalmente una de las siete maravillas monumentales de Portugal, el castillo de Óbidos se encuentra en la ciudad medieval de Óbidos, distrito de Leiria, y data del siglo XIII. Como puerto marítimo, Óbidos estuvo bajo el control de muchos pueblos diferentes a lo largo del tiempo -entre ellos, los romanos y los árabes-, por lo que la arquitectura del castillo presenta diferentes influencias. Si puede, intente caminar por la muralla del castillo para disfrutar de las mejores vistas.

Castle in the city of Obidos Portugal at sunset
Castillo de São Jorge

¡Hemos llegado a la capital! São Jorge es un castillo en el corazón de Lisboa, situado justo en la colina más alta de la ciudad. Es uno de los lugares más importantes de la ciudad y una zona de ocio muy popular entre los habitantes de los barrios que rodean el castillo. Ofrece una vista fascinante de la ciudad y del río Tajo.

View of lisbon cityscape and saint Jorge castle skyline in sunny day ,Portugal
Castillo de los Moros

Situado en Sintra, el Castillo de los Moros fue construido durante la ocupación árabe, en el siglo VIII. Se encuentra en la cima de las hermosas montañas de Sintra, proporcionando una vista increíble del paisaje. Este castillo es muy especial por su arquitectura morisca, ya que la mayoría de las infraestructuras de la época fueron destruidas o muy modificadas. Sin embargo, ¡tenga cuidado con la empinada subida al castillo! A continuación, puede visitar el Palacio de Pena y la Quinta da Regaleira al bajar.

castelo-dos-mouros-em-sintra

Alentejo

Castillo de Monsaraz

El castillo de Monsaraz está situado en el punto más alto de Reguengos de Monsaraz – una pequeña ciudad medieval Alentejo. Fue reconstruido en el siglo XIV pero ocupado antes por diferentes pueblos. Hoy en día, es un importante punto de referencia turístico en la región del Alentejo, que aporta muchos ingresos y vida a la zona de Reguengos de Monsaraz. Además, ¡es totalmente gratuito!

Algarve

Castillo de Aljezur

Otro de los pocos castillos árabes que perduran, fue una parte muy importante de la defensa del Algarve en los siglos XII y XIII y el último castillo en ser conquistado. Aquí podrá disfrutar de una hermosa vista del arroyo de Aljezur.

monsaraz-11_11732110515d4d3ac7d1eec
Castelo-de-Aljezur_02-1200x900
Frederik-Pearls

Book a free consultation with one of our experts now!

Categorías
Vivir en Portugal

Los lugares más románticos de Portugal

Los lugares más románticos de Portugal

Recientemente, un concurso fotográfico que realizamos en Instagram nos permitió conocer qué lugares son los más románticos para los portugueses. Vamos a repasarlos.

 

Encontremos la inversión perfecta para usted en Portugal

Madeira

El lugar más presentado fue el hermoso archipiélago de Madeira.

Madeira es un popular destino turístico que atrae a visitantes de todo el mundo para disfrutar de su belleza natural y de sus atracciones culturales. Algunas de las principales atracciones de Madeira son el senderismo, la visita a los jardines botánicos, la exploración de la encantadora ciudad de Funchal y la degustación de la cocina y el vino locales. La isla también es famosa por sus festivales y eventos, como el Festival de la Flor (¡que se celebra ahora mismo!), el Carnaval y los fuegos artificiales de Nochevieja.

romantic places portugal
© Inês Martins
romantic places portugal
Vereda do Fanal © João Santiago @joaolcsantiag

Açores

Las Azores son el otro archipiélago de Portugal, compuesto por nueve islas volcánicas situadas en el océano Atlántico Norte, siendo la más popular São Miguel.

Las Azores son un paraíso para los amantes de la naturaleza, ya que ofrecen una amplia gama de actividades al aire libre, como senderismo, avistamiento de ballenas, observación de aves, submarinismo y surf. Las islas también son conocidas por sus aguas termales, lagos, cascadas y exuberante vegetación, ¡de ahí su alta clasificación en nuestro concurso!

romantic places portugal
Lagoa das Sete Cidades © João Moura @instajohn13

Aveiro

Aveiro es una encantadora ciudad costera situada en la región central de Portugal, conocida por sus pintorescos canales, coloridos barcos moliceiro y hermosa arquitectura Art Nouveau.

Aveiro es un gran destino para aquellos que buscan relajarse y disfrutar del ambiente relajado de una pequeña ciudad portuguesa. Algunas de las principales atracciones románticas de Aveiro incluyen dar un paseo en un barco moliceiro por los canales y explorar el centro de la ciudad, bastante pequeño.

romantic places portugal
@ Sérgio Martins @sergionunesmartins
romantic places portugal
Salinas de Aveiro © Sofia Amaral @sofia.amaral00
romantic places portugal
© Sérgio Martins @sergionunesmartins

Porto

Segunda ciudad más grande de Portugal, por lo que se concede una gran variedad de lugares, con un montón de románticos, por supuesto. La hermosa arquitectura de Porto, sus vistas panorámicas a orillas del río, sus monumentos históricos y sus encantadoras calles la convierten en un lugar ideal para que las parejas exploren y pasen tiempo juntos. Un ejemplo perfecto de ello es la Ribeira, una pintoresca zona llena de edificios coloridos, calles estrechas y cafés, justo debajo del Puente Dom Luis I.

Isla de Madeira

Madeira es un hermoso archipiélago, conocido sobre todo por su isla más grande, también llamada Madeira – «la Perla del Atlántico»-, y la más

Lee mas »
romantic places portugal
Ribeira © Henrique Costa @bhphotosessions

Sintra

Si está de visita en Lisboa, ¡una escapada a la bella Sintra es muy recomendable! La pintoresca ciudad es conocida por sus impresionantes palacios, jardines y edificios históricos, lo que la convierte en un lugar perfecto para una escapada romántica.

Una de las atracciones más famosas de Sintra es el Palacio de la Pena, que está encaramado en lo alto de una colina y ofrece unas vistas impresionantes de los alrededores. El palacio en sí es una estructura de cuento de hadas con torretas de colores y detalles intrincados que lo convierten en una atracción de visita obligada para las parejas.

Los jardines de Sintra, como la Quinta da Regaleira y los Jardines del Palacio de Monserrate, también son lugares populares para paseos románticos y picnics. Estos jardines están llenos de fuentes, grutas y plantas exóticas que crean una atmósfera mágica perfecta para el romance.

romantic places portugal
© Laura Senent @laurasenent
romantic places portugal
Monserrate @Carina Ramalho @pijaminha_de_fotos
romantic places portugal
Monserrate @Natalya Pyrogova @nnnseaphoto

Gerês

Gerês es un destino romántico ideal para parejas amantes de la naturaleza y de las actividades al aire libre. Este parque nacional ofrece paisajes impresionantes, lagos vírgenes, cascadas y senderos que son perfectos para la aventura y el romance.

De hecho, una de las actividades más populares en Gerês es el senderismo, con un montón de senderos que ofrecen impresionantes vistas de la belleza natural del parque. Las parejas pueden explorar los senderos juntos, tomar el aire fresco y disfrutar de la compañía del otro mientras están rodeados por el entorno tranquilo del parque.

romantic places portugal
© Magda Bernardino @magda.bernardino
Frederik-Pearls

Book a free consultation with one of our experts now!

Categorías
Vivir en Portugal

Vida nocturna en Porto: Dónde beber y bailar

Vida nocturna en Porto: Dónde beber y bailar

Porto es la segunda ciudad más grande de Portugal, por lo que una vida nocturna increíble está básicamente garantizada. Especialmente cuando eres joven, conocer una ciudad de noche es sin duda una parte importante de tu visita o estancia. Esta guía te llevará por los mejores bares, discotecas y zonas de la Movida de Porto.

Encontremos la inversión perfecta para usted en Portugal

¿Cómo es la vida nocturna en Porto?

Todo el mundo puede encontrar algo de lo que disfrutar en la vida nocturna de Porto, que incluye desde pintorescos pubs a discotecas de moda, bares escondidos y particulares calles y zonas de Movida. En Portugal, el llamado «pre-juego» comienza alrededor de las 11 de la noche, hasta las 1-2 de la madrugada, después de lo cual la gente se va a un club de baile o se queda en una zona de Movida. Si lo que te gusta es tomarte un cóctel e irte a casa, también hay muchos bares más sofisticados. Realmente hay algo para todos los gustos.

Zonas populares para la vida nocturna en Porto – Dónde beber y bailar

Galerias de Paris
galerias paris

Una de las zonas más populares para la vida nocturna en Porto son las Galerías de París, situadas en el centro histórico de la ciudad. Consta de dos calles paralelas repletas de una amplia selección de bares, restaurantes y discotecas, muchos de ellos con terrazas. Algunos de los lugares más populares aquí son Plano B (que también tiene música en directo), More Club, RendezVous Bar y Café Au Lait.

Cedofeita
77 Bar
77 Bar

Los bares son los más comunes en la zona de Cedofeita, especialmente en calles como la ‘Travessa de Cedofeita’ y la ‘Rua dos Mártires da Liberdade’. Si prefiere algo más pulido, Candelabro, Aduela y Museu D’Avó son sus mejores opciones. Taskinha, Arco ao Meio y 77 son las más comunes si lo que buscas es un juego previo o pasar el rato en la calle copa en mano con tus amigos. La Praça Coronel Pacheco también es una plaza de la zona donde la gente suele reunirse tras el cierre de los bares.

 

Poveiros

Esta zona está llena sobre todo de restaurantes; sin embargo, mucha gente se queda aquí toda la noche sólo bebiendo y bailando en la calle.

Cordoaria
cordoaria

También una gran zona Movida. Aquí hay muchos bares y restaurantes pero lo más común es tomar algo y salir a hablar y bailar al ritmo de la música que alguien al azar siempre está poniendo en un altavoz JBL. Aquí es también donde van la mayoría de los turistas ya que es muy céntrico y visible. Los lugares más populares aquí son Adega Leonor y Piolho.

Ribeira
ribeira

También compuesta en su mayoría por restaurantes y muy turística. Sin embargo, hay pequeños bares interesantes y un DJ bajo el puente durante el fin de semana, y muchas personas mayores se reúnen allí para bailar. Así que si vas a cenar a Ribeira, ¡no te lo pierdas!

Las mejores discotecas de Oporto

En Oporto hay algo para todos los gustos. Maus Hábitos es un popular restaurante-bar-discoteca conocido por su ambiente alternativo, que acoge muchos tipos de fiestas los fines de semana y acogedores conciertos y sesiones de poesía entre semana.

Otros locales más alternativos de Oporto son Passos Manuel y Pérola Negra -aunque más centrados en la música tecno.

Algunas discotecas más estándar de Oporto son, por ejemplo, Bôite (situada justo al lado de Maus Hábitos y Passos Manuel), MoreClub (en Galerías de París), Lust y Zoom, que es la discoteca LGBT más popular de la ciudad. Los estilos de música en estos locales giran mayoritariamente en torno al funk brasileño, el pop y el hip-hop, aunque obviamente varía de un DJ a otro.

Tragas después del trabajo en Oporto

Si prefiere pasar la noche en casa, también hay muchas posibilidades de actividades antes de cenar. Los locales antes mencionados, como Aduela y Candelabro, también están abiertos y son muy populares por la tarde. Los cafés de los alrededores de Poveiros también se llenan a esta hora.

BASE, justo enfrente de Livraria Lello, es un lugar destacado para la puesta de sol, aunque un poco caro y pijo. Jardim das Virtudes y Jardim do Morro, en Gaia, son los más adorados por los lugareños.

Jardim do Morro
Jardim do Morro

Música en directo en Oporto

Algo que diferencia la vida nocturna de Oporto de la de otras ciudades es su amor por la música en directo. Por toda la ciudad, encontrará una selección de locales de música que ofrecen una mezcla de estilos musicales tradicionales y modernos. Casa da Música es uno de los locales más famosos de la ciudad, conocido por su moderna arquitectura y su impresionante acústica. El local ofrece una amplia gama de actuaciones musicales, desde música clásica a contemporánea, y es una visita obligada para los amantes de la música.

Otro lugar popular para la música en directo es el Coliseu do Porto, un teatro histórico que se ha transformado en un local de música. El teatro ofrece una amplia gama de actuaciones, desde conciertos de rock a espectáculos de comedia, y es un gran lugar para experimentar el rico patrimonio cultural de la ciudad.

En resumen, la escena nocturna de Oporto es una mezcla diversa y emocionante de lo tradicional y lo moderno, que atiende a una amplia gama de gustos y preferencias. Tanto si busca una copa relajada con vistas como una noche de baile y música en directo, Oporto tiene algo para todos los gustos.

 

Compartir en
redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn

Programe ahora una consulta gratuita con uno de nuestros expertos.

Categorías
Vivir en Portugal

Primavera en Portugal: Que hacer y visitar

Lugares

Primavera: florecen las flores, los días se alargan, los pájaros pían más fuerte. El mundo es más luminoso y hermoso, y nuestras ganas de salir al aire libre aumentan. Portugal es conocido por su buen tiempo, y no hay mejor momento para disfrutarlo que los meses de primavera. Eche un vistazo a las 10 actividades de primavera que hemos elegido para usted.

Encontremos la inversión perfecta para usted en Portugal

Primavera en Portugal: Qué hacer y visitar

Cerezos en flor, Resende

Durante los meses de marzo y abril, la ciudad de Resende (en la región de Douro) promueve visitas guiadas por los cerezos en flor repartidos por toda la ciudad. En esta época del año, las laderas del río Duero se cubren de una maravillosa capa blanca proporcionada por las flores de los cerezos

Aunque no haya visita guiada, puede ir a esta hermosa región y comprobar el paisaje por sí mismo. Un crucero por el Duero también es una idea estupenda.

cerejeiras-em-flor
«Passadiços do Paiva», Arouca

Un sendero de 8 km por la naturaleza, donde podrá pasar por aguas salvajes, cascadas, playas fluviales e incluso un puente colgante (seguro, obviamente). Los bellos paisajes llenos de plantas únicas y amalgamas de cristales de cuarzo harán que el viaje merezca la pena.

passadicos
Sintra

Un destino muy popular pero nunca sobrevalorado. La primavera es sin duda la mejor época para visitar Sintra, ya que no hace demasiado calor y hay menos visitantes. Aquí hay muchas atracciones: Palácio da Pena, Castelo dos Mouros y Quinta da Regaleira son las más populares. Si sólo dispone de un día, le recomendamos que elija sólo una: la Quinta da Regaleira es, sin duda, la más bonita de los alrededores de Primavera. Es una subida dura, pero debería intentar visitar la zona completamente a pie, ¡vale la pena! Después de bajar, puede tomarse un ‘Travesseiro de Sintra’ como capricho – Piriquita es el mejor lugar para tomarlo.

Quinta-da-Regaleira-@quinta.da_.regaleira19
Floración de la retama, Serra do Açor

La Serra do Açor alberga algunas de las comunidades de esquisto más pintorescas de Portugal, siendo Piódo la más conocida. Deberá recorrer las serpenteantes carreteras de la sierra, detenerse en la «Mata da Margaraça» y en la «Fraga da Pena», antes de ver la «aldea- pesebre».

Al final de la ruta llegará a un punto donde disfrutará de una vista impresionante de Piódo, que en esta época del año se tiñe de amarillo por la retama. Con la llegada de la primavera, todo el bucólico paisaje de la zona adquiere nuevas tonalidades. Acuérdese de pasar también por Foz d’Égua!

serra acor
Óbidos

Óbidos es una ciudad medieval que parece sacada de un cuento de hadas. Durante la primavera, las calles se llenan de flores y el agradable clima invita a visitar el lago de Óbidos, donde podrá dar un paseo en barco y pasear rodeado de naturaleza. Óbidos también es conocida por sus delicias de chocolate y licores dulces, así que no deje de probarlos mientras esté allí.

obidos
Funchal, Madeira

Una mezcla perfecta entre naturaleza, ciudad, aventura y descanso. Funchal es la capital de Madeira y un lugar turístico muy conocido y apreciado. Nunca hace demasiado frío, ni demasiado calor, por lo que es ideal para pasear. Puede estar un poco abarrotada en esta época debido a la Fiesta de la Flor (del 27 de abril al 21 de mayo), pero sin duda merece la pena, sobre todo para los entusiastas de la flora.

funchal1
Trancoso

Al igual que Óbidos, Trancoso es una villa histórica y medieval que aún conserva su muralla original, sus casas de piedra y sus callejuelas estrechas adornadas por numerosas flores, especialmente peonías. Sin duda, un pueblo para conocer a pie.

trancoso
Primavera Sound, Oporto

Un popular festival de música que se celebra a principios de junio. Se celebra en el Parque da Cidade, situado junto al mar, lo que proporciona un clima y un ambiente perfectos para el festival: ni demasiado calor, ni demasiado frío y casi todo sobre hierba, rodeado de naturaleza. Si te gusta la música, Primavera es sin duda para ti.

ps
Alqueva

La mayor presa de Portugal y también el mayor lago artificial de Europa. Está casi totalmente rodeado de naturaleza, por lo que es perfecto para relajarse, hacer ejercicio, pasear en barco y nadar.

praia-alqueva7
Jardines Gulbenkian, Lisboa

En el Jardín Gulbenkian, que rodea todos los edificios de la Fundación Gulbenkian, los visitantes pueden pasear entre árboles y plantas, asistir gratuitamente a un concierto al aire libre o simplemente relajarse junto al lago mientras observan los pájaros a orillas del agua. Está abierto todos los días hasta la puesta de sol y es muy popular entre los lugareños para ir de picnic y quedar, sobre todo los fines de semana. Eso sí, ten cuidado con los patos que te roban la comida.

gulbenkian

Compartir en
redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn

Programe ahora una consulta gratuita con uno de nuestros expertos.

Categorías
Vivir en Portugal

Los lugares más baratos para comprar propiedad en Portugal

Los lugares más baratos para comprar propiedad en Portugal

Basándose en las ventas de 2022, una plataforma inmobiliaria portuguesa publicó la lista de los lugares más baratos para comprar una propiedad en Portugal. Como era de esperar, la mayoría de ellos se encuentran en el interior de Portugal. Estas ciudades son especialmente perfectas para personas que buscan una forma de vida más sencilla y tranquila, como jubilados. También es seguro que te proporcionarán una experiencia portuguesa muy auténtica.

Encontremos la inversión perfecta para usted en Portugal

10 lugares más baratos para comprar vivienda en Portugal

Nisa, Portalegre
5795213294_830574877f_o

Nisa es un municipio situado en Portalegre, en la región portuguesa de Alentejo. Con una pequeña población de apenas 3.300 habitantes, es muy conocido por su espíritu tranquilo. Algunos elementos tradicionales de la localidad son los quesos, la alfarería y los bordados. Debido a su carácter rústico, el paisaje natural también es fascinante y ofrece hermosas rutas de senderismo. También está muy cerca de España, por lo que puede hacer un viaje rápido allí en cualquier momento que desee.

Penamacor, Castelo Branco
penamacor

Penamacor se encuentra en el interior de Portugal, en el distrito de Castelo Branco. Se trata de una ciudad bastante remota y anticuada, cuya principal industria es la agricultura. Sufrió -y sigue sufriendo- en gran medida la huida rural («êxodo rural»), por lo que invertir en esta zona la beneficiaría sin duda en gran medida. Además, es perfecta si busca auténtica paz y tranquilidad.

Góis, Coimbra
gois

Entre el río y la montaña se alza Góis. La zona es conocida principalmente por su impresionante entorno paisajístico, dominado por altas montañas, recubiertas de una hermosa flora. Abajo, en la sierra, encontrará muchas playas fluviales de agua purificada que le proporcionarán baños irresistibles. Aunque tranquila, esta zona está llena de actividades y es rica en historia, gastronomía y tradición.

Fronteira, Portalegre
fronteira portalegre

Una hermosa aldea típica del Alentejo. Fronteira es rica en historia y tradición, con muchos monumentos y lugares históricos que datan de siglos atrás. El pueblo también está dotado de una naturaleza y vegetación pródigas, ofreciendo bellos paisajes y actividades al aire libre.

Penacova, Coimbra
penacova

Esta es una tierra de ríos, miradores, molinos de viento y aire puro. Al igual que Góis, Penacova es conocida por sus playas fluviales de aguas lípidas – que invitan a baños frescos y actividades acuáticas. Si es aficionado a la arqueología, también le encantarán las construcciones de cuarcita silúrica que atraviesan el pueblo.

Sabugal, Guarda
sabugal

Sabugal es bastante similar a su municipio vecino de Penamacor. Es predominantemente rural, con la agricultura y la ganadería como principales industrias. Todo aquí deriva de la conexión de la tierra con la tierra, con la producción de lino hecho a mano y la cestería de encaje como bellos ejemplos de ello. Sabugal es también el hogar de conocidas aguas termales – «Termas do Cró».

Crato, Portalegre
crato portalegre

Una encantadora ciudad romana en Alentejo. Crato es conocida por su bella arquitectura, su historia y su increíble clima. Alberga varias fuentes termales, monumentos y estupendos restaurantes. La cocina alentejana es una de las más renombradas del país, nunca se cansará de beber los diversos vinos y las sabrosas y peculiares comidas, como las «Barrigas de Freira» y la «teculameca».

Nelas, Viseu
Nelas viseu

Situada en la región del río «Dão», Nelas está rodeada de verdes paisajes adornados por pinares, viñedos y jardines que guardan la grandeza de los admirados «azulejos» portugueses. Esta zona también es conocida por sus exquisitos vinos y ricas tradiciones como el «Carnaval de Nelas» y las «Canas de Senhorim».

Arganil, Coimbra
arganil coimbra

Paisajes imponentes, pueblos centenarios y reservas naturales, nadie queda indiferente ante la belleza de Arganil. Con piscinas naturales y encantadoras playas fluviales, su telón de fondo es una zona forestal diversa y predominantemente esquistosa, adornada por una flora de robles, castaños y madroños. Arganil alberga también una notable arquitectura religiosa, diseminada por todo el municipio.

Penela, Coimbra
Penela

Al igual que Arganil, Penela es conocida por sus paisajes, playas fluviales y sorprendente conjunto de iglesias y conventos. En cuanto a la gastronomía, podrá deleitarse con el queso «Queijo da Serra», la miel de la región, la «chanfana» (cabra) y las «argolas de Penela» como postre. Todo ello acompañado del vino regional Terras do Sicó.

Compartir en
redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn

Programe ahora una consulta gratuita con uno de nuestros expertos.

Categorías
Vivir en Portugal

Valle del Duero: Región de Baja Densidad

Valle del Duero: Región de Baja Densidad

Valle del Duero: clima templado, tranquilo, asequible y lleno de buena comida y vino. ¿Cómo describiría su lugar ideal para vivir? Estamos seguros de que sería algo así.

Por todas estas características, cada vez son más las personas que deciden invertir en inmuebles en las regiones de baja densidad de población de Portugal.

Mientras ciudades populares como Lisboa siguen creciendo, los portugueses y los expatriados empiezan a buscar en estas zonas de Portugal un modo de vida más tranquilo y sosegado.

Encontremos la inversión perfecta para usted en Portugal

¿Qué son las zonas de baja densidad y por qué son excelentes lugares para vivir?

En general, Portugal se considera un país de baja densidad. Esto significa que hay menos personas por kilómetro cuadrado que en los países de alta densidad. Aún así, hay zonas de baja densidad en Portugal que son inferiores a la media del país.

Esto puede ser una gran ventaja para quienes disfrutan de un ritmo de vida más lento y desean vivir en un entorno más rural. También significa que hay muchas oportunidades inmobiliarias. Además, las zonas de baja densidad de población de Portugal también tienen ventajas medioambientales.

Hay menos presión sobre los recursos naturales del país, y su bajo número de vehículos de motor se traduce en menos emisiones de gases de efecto invernadero. Por todo ello, vivir en Portugal, precisamente en una zona de baja densidad, puede ofrecer tanto calidad de vida como ventajas medioambientales.

Valle del Duero

Douro Valley. Enviada para nuestro concurso de fotografía. ©Sara Pereira

El valle del Duero portugués es una región de baja densidad de población. Alberga algunas de las comunidades más remotas y rurales de Portugal.

Conocida por su accidentado terreno y sus numerosos ríos y arroyos, la región está escasamente poblada, concentrándose la mayor parte de la población en las grandes ciudades.

El valle está situado en el norte del país, y es conocido por sus impresionantes paisajes y su clima suave. Lo atraviesa el río Duero, flanqueado por montañas y numerosos viñedos.

La zona también alberga pequeñas ciudades y pueblos llenos de encantadores cafés y tiendas. A mucha gente le encanta vivir aquí por su belleza natural y su estilo de vida relajado.

En los últimos años, el valle del Duero se ha hecho cada vez más popular entre los turistas, que vienen a disfrutar de la comida, el vino y el paisaje.

Qué hacer en el valle del Duero

Hay muchas cosas que ver y hacer en el valle del Duero. Los visitantes pueden recorrer viñedos, disfrutar de catas de vino, practicar senderismo o ciclismo en la pintoresca campiña, o simplemente relajarse y contemplar las impresionantes vistas. Sean cuales sean sus intereses, seguro que hay algo para usted en este encantador rincón de Portugal.

Hay muchas formas de explorar la región: en barco, en tren o en coche. Entre los lugares más visitados se encuentran la ciudad portuaria de Oporto, los viñedos de Vila Nova de Gaia, Peso da Régua y la pequeña ciudad de Pinhão. Los visitantes también pueden participar en diversas actividades, como catas de vino, senderismo y ciclismo. Tanto si busca unas vacaciones relajantes como una aventura activa, el Valle del Duero tiene algo que ofrecer a todo el mundo.

buying a property in portugal
Peso da Régua, a city in the Douro Valley. ©Nuno Pinto
Douro Valley vineyards. ©Rui Alves

Cómo empezar a invertir en propiedades en el Valle del Duero

Por ser una de las mejores zonas de baja densidad de Portugal, el Valle del Duero ha experimentado un fuerte crecimiento económico en los últimos años. Gracias, en parte, al aumento del turismo y del número de expatriados que viven en Portugal. Por ello, los precios de la vivienda no han dejado de subir.

Si busca un lugar donde invertir en propiedades, el Valle del Duero portugués es una gran opción. Aquí tiene algunos consejos para empezar:

Investigue

Como con cualquier inversión, es importante investigar antes de comprar una propiedad en el valle del Duero. Busque en diferentes zonas y compare precios antes de tomar una decisión.

Obtenga ayuda de un agente local

Un agente inmobiliario local estará familiarizado con el mercado y podrá ayudarle a encontrar la propiedad adecuada a sus necesidades. También puede orientarle en el proceso de compra.

Esté preparado para negociar

En un mercado competitivo como el del Valle del Duero, es importante estar preparado para negociar el precio. Tenga sus finanzas en orden y esté preparado para hacer una oferta rápidamente si encuentra la propiedad adecuada.

Invierta a largo plazo

El valle del Duero es un lugar magnífico para invertir en propiedades, pero es importante recordar que se trata de una inversión a largo plazo. Conserve su propiedad durante varios años para obtener el mayor rendimiento de su inversión.

Compartir en
redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn

Programe ahora una consulta gratuita con uno de nuestros expertos.

Categorías
Vivir en Portugal

Road Trip Perfecto de Dos Semanas en Portugal

Road Trip Perfecto de Dos Semanas en Portugal

¿Sueña con un road trip en el que pueda atravesar el soleado Portugal con las ventanillas bajadas y sin preocuparse de nada?

Haremos todo lo posible para que ese sueño se haga realidad. A continuación encontrará los mejores lugares a los que ir, cosas que ver y comida que probar, para que su road trip de dos semanas por Portugal sea inolvidable.

Encontremos la inversión perfecta para usted en Portugal

Hay tantos lugares que ver en Portugal que resulta difícil elegir qué ciudades y pueblos visitar. En última instancia, todo depende de sus preferencias: si prefiere una ruta más turística o más remota. Por suerte, Portugal ofrece muchos itinerarios diferentes para todos los deseos. La ruta que hemos elegido es una mezcla de ambos, para que todos los pasajeros puedan estar contentos.

Le recomendamos que empiece por el Norte del país y vaya descendiendo. Así podrá descansar unos días en Alentejo y Algarve al final del viaje.

Ciudades portuguesas para explorar

Norte

Ponte de Lima

Situada en el Norte casi absoluto de Portugal, Ponte de Lima es una de las villas portuguesas más antiguas. Está sorprendentemente repleta de arquitectura e historia romanas, lo que la convierte en una opción increíble si desea experimentar la tradición. Aquí son comunes muchas tradiciones portuguesas, como la desgarrada, la artesanía típica (‘Artesanato’) y las celebraciones religiosas (‘romarias’). Es más pequeño y con menos extranjeros, por lo que el inglés puede ser un pequeño problema. Sin embargo, la gente de Ponte de Lima seguro que hará todo lo posible por ayudarle.

Braga

Braga también es una ciudad muy tradicional y antigua, pero en los últimos años ha adquirido un lado más joven y diverso. Precisamente por eso, la cultura está creciendo activamente. Esta mezcla hace de Braga una ciudad muy interesante para visitar. En un mismo día, puede quedar hipnotizado por el santuario del siglo XVIII Bom Jesus y asistir a un concierto en la gnration o en el Altice Fórum. Para comer o cenar, no deje de probar Rojões à Minhota com papas de sarrabulho y Toucinho-do-céu de postre.

Guimarães

guimaraes
Castelo de Guimarães, Portugal. Enviado para nuestro concurso de fotografía. ©Marcelo Freitas

Guimarães es la ciudad donde nació el primer rey de Portugal, D. Afonso Henriques, por lo que la gente suele referirse a ella como la cuna del propio Portugal.

Hoy en día, se ha convertido en un popular destino turístico, aunque sigue siendo tranquila y conservando un espíritu portugués muy tradicional. El castillo medieval de la ciudad y sus antiguas murallas son algunas de sus atracciones más populares. Pero Guimarães también alberga numerosos museos, galerías de arte y otras instituciones culturales, todo ello a poca distancia a pie. Además, aquí predomina la cocina norteña.

Porto

La ciudad portuaria de Porto es la segunda más grande de Portugal después de Lisboa. Está situada en la desembocadura del río Duero, que define el pintoresco entorno de Oporto. La región es famosa por la producción de vino de Oporto. El laberinto de callejuelas de la zona de Ribeira es carismático para la ciudad. Puede perderse fácilmente en los innumerables cafés o restaurantes y pasar así unas horas encantadoras. Ya que está aquí, es imprescindible que pruebe una «Francesinha», preferiblemente para almorzar, ya que es bastante pesada.

Centro

Aveiro

Aveiro es una encantadora ciudad de Portugal a la que se suele llamar la «Venecia de Portugal». La ciudad está situada en la laguna de Aveiro y es conocida por sus canales y sus coloridos barcos (moliceiros). Los visitantes pueden explorar la ciudad dando un paseo en barco, visitando el Museo de Vista Alegre (los famosos azulejos portugueses) o disfrutando de las vistas desde uno de los muchos puentes. Si le gusta la gastronomía, no deje de visitar las Salinas (lugares de producción tradicional de sal) y probar un plato de pescado fresco, seguido de los típicos Ovos Moles o Tripa de Aveiro de postre.

Coimbra

Coimbra es una hermosa ciudad conocida por su tradición académica, sede de una de las universidades más antiguas del mundo: la Universidad de Coimbra. Aquí, historia, naturaleza y vida urbana se mezclan a la perfección. Justo al otro lado de las históricas calles peatonales, se encuentra el río Mondego, custodiado por enormes jardines a ambos lados. La Quinta das Lágrimas y el Jardín de la Sereia son también ejemplos de esta hermosa mezcla. Mientras esté por la zona, pruebe a comer un «leitão assado» en la region de Bairrada, a las afueras de Coimbra.

Covilhã

Covilhã. Enviado para nuestro concurso de fotografía. ©Filipe Rodrigues

Situada en el distrito de Castelo Branco, Covilhã es una pequeña localidad cercana a la Serra da Estrela. Es bastante pequeña y está dividida en dos partes. La «parte alta» es donde se encuentra el centro histórico y la zona más próxima al campus principal de la Universidad. La «parte baja» es donde hay supermercados, restaurantes y un centro comercial. El núcleo de población de la ciudad es gente mayor, pero, al igual que en Braga, la universidad atrae a mucha gente joven y extranjeros, lo que facilita su desenvolvimiento. Es una gran opción para quienes buscan un Portugal más rural y local.

Caldas da Rainha

Caldas da Rainha también es una ciudad más tranquila. A una hora en coche de Lisboa, Caldas es un paraíso para el arte y la naturaleza. Incluso fue nombrada Ciudad Creativa por la UNESCO. Aquí encontrará pinturas por todas las murallas y varias esculturas por las calles. La ciudad es también sede de la Universidad de Artes y Diseño, lo que acentúa el ambiente juvenil y divertido. Si le gusta más la naturaleza, hay muchos parques preciosos en los alrededores, como el Parque D. Carlos I. Caldas está muy cerca del Lago de Óbidos, así que no deje de probar un plato de pescado mientras esté aquí.

Lisboa

Es la capital de Portugal y la ciudad más grande del país. Lisboa es una metrópoli muy animada, llena de cultura, modernidad y oportunidades. En los últimos años, se ha vuelto extremadamente popular, por lo que las zonas turísticas y las atracciones pueden resultar un poco exageradas si eres más del lado tranquilo. No obstante, le recomendamos que la visite.

Puede tener una experiencia un poco más fuera de lo común si decide explorar las calles de las zonas menos conocidas. Graça, Martim Moniz y Marquês de Pombal son algunos ejemplos. Aunque muy popularizada, Lisboa no ha perdido su espíritu. Así que hay formas de seguir viviendo allí una experiencia magnífica y auténtica. Aquí el principal punto gastronómico son sin duda los dulces. ¡No se vaya sin haber probado un Pastel de Nata!

Caldas da Rainha. Sent in for our Photo Contest. ©Anabela Coito
Lisbon. Sent in for our Photo Contest. ©Ana Jorge Gomes

Sur

Évora

El sur de Portugal esconde varias ciudades históricas y tranquilas como Évora. La ciudad es conocida por su famoso y bien conservado templo romano, el Templo de Diana. Es muy tranquila y bastante pequeña, por lo que le recomendamos explorar la ciudad a pie. Tenga cuidado con las altas temperaturas en los meses de verano. Y disfrute de una «sericaia» mientras esté allí.

Alqueva

A medida que conduce por las llanuras del Alentejo, el paisaje cambia a medida que se acerca a Alqueva. Se convierte en el tipo de oasis al que uno quiere ir para desconectar de la rutina diaria. La región de Alqueva está a unas dos horas de Lisboa y Faro. Justo al lado del río Guadiana, puede ver el mayor embalse artificial de agua de Europa Occidental, la presa de Alqueva. Los hermosos lagos que rodean la zona son producto de ella. Sin duda, es una gran opción para relajarse un poco y disfrutar de la naturaleza y el aire puro. Por supuesto, con una copa de vino del Alentejo a mano.

Monchique

Monchique es una localidad montañosa de una belleza impresionante, apodada con cariño «el jardín del Algarve». Aquí podrá realizar hermosas excursiones con vistas al paisaje montañoso y al Atlántico y disfrutar de la combinación única de la hermosa naturaleza, la famosa artesanía de la ciudad y las instalaciones de bienestar. Sin duda, el lugar al que ir si busca paz, tranquilidad y una naturaleza impresionante.

Tavira

Aunque no es grande, la ciudad costera de Tavira atrae a muchos turistas, sobre todo durante el verano. Tavira es un auténtico catálogo de historia, bastante rico en patrimonio cultural y arquitectura. Puede verlo en los edificios antiguos, renovados pero con rasgos originales conservados. Si lo que busca es relajarse, puede ir a una de las muchas playas de la zona. Ah, y el marisco es imprescindible aquí.

alqueva dam road trip portugal
The Alqueva Dam in Reguengos de Monsaraz. Sent in for our Photo Contest. ©Gonçalo Pinheiro
The famous Temple of Diana, in Évora.

Qué recordar al planear un road trip en Portugal

Portugal es un gran país con mucho que ver y hacer. Aquí tiene algunos consejos que le ayudarán a planificar el viaje perfecto:

Decida qué tipo de viaje por carretera quiere hacer

¿Busca unas vacaciones en la playa? ¿Una escapada urbana? ¿O una ruta de cata de vinos? Una vez que sepa qué tipo de viaje desea, podrá averiguar cuál será su mejor hoja de ruta y dónde empezará.

Elija sus fechas

Portugal tiene un clima mediterráneo, por lo que la mejor época para visitarlo depende de qué parte del país quiera ver. El norte y las regiones del interior son más frescos y húmedos, mientras que el sur es más cálido y seco. En general, las estaciones de verano (abril-mayo y septiembre-octubre) ofrecen las mejores condiciones meteorológicas para conducir.

Reserve su alojamiento con antelación

Portugal es un destino turístico muy popular, por lo que es importante reservar los vuelos y el alojamiento con antelación. Así tendrá más opciones y podrá conseguir mejores ofertas.

Contrate un seguro de viaje

Independientemente de adónde viaje, siempre es importante tener un seguro de viaje. Esto le cubrirá en caso de emergencias médicas o cancelaciones.

Aprenda portugués básico

Aunque en Portugal se habla mucho inglés, siempre es útil saber algunas frases básicas en portugués antes de viajar. Esto le ayudará a moverse y a entender mejor las señales de tráfico.

Compartir en
redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn

Programe ahora una consulta gratuita con uno de nuestros expertos.

Categorías
Vivir en Portugal

Viaje de 7 días por las tierras menos conocidas de Portugal

Viaje de 7 días por las tierras menos conocidas de Portugal

Hay tantas cosas que hacer y lugares hermosos que visitar en Portugal, que decidir qué hacer en siete días puede ser un reto. Si las grandes ciudades turísticas no son exactamente lo suyo, ha llegado al lugar adecuado.

A continuación encontrará un itinerario de viaje completo y variado con siete lugares y ciudades, a menudo olvidados y menos conocidos, de norte a sur, cuidadosamente planificados para que tenga la mejor y más auténtica experiencia portuguesa posible.

¿Listo para lanzarse a la aventura por las tierras menos conocidas de Portugal?

Encontremos la inversión perfecta para usted en Portugal

Viaje de 7 días por las tierras menos conocidas de Portugal

Empezando por la cima – Norte

Día 1: Guimarães

Guimarães es una ciudad histórica del norte de Portugal, a la que puede llegar fácilmente desde el aeropuerto de Oporto, si vuela desde el extranjero. Es la ciudad donde nació el primer rey de Portugal, D. Afonso Henriques, por lo que la gente suele referirse a ella como la cuna del propio Portugal. ¿Qué mejor lugar para empezar su viaje?

Hoy en día, Guimarães se ha convertido en un popular destino turístico, aunque sigue siendo tranquila y mantiene un espíritu portugués muy tradicional. El castillo medieval y las antiguas murallas de la ciudad son algunas de sus atracciones más populares, pero Guimarães también alberga varios museos, galerías de arte y otras instituciones culturales, todo ello a poca distancia. Además, la cocina norteña es muy frecuente aquí. Le recomendamos que pruebe los Rojões à Minhota com papas de sarrabulho y el Toucinho-do-céu de postre.

Día 2: Amarante

Amarante es la ciudad del amor, de los dulces y del arte a orillas del río. Al estar un poco más al centro del país, mantiene ese espíritu local, auténtico, del norte de Portugal, pero su reciente inversión en cultura y vida en general la ha convertido en una ciudad aún más grande para visitar. Y está a sólo 40 minutos en coche de Guimarães.

Si va un miércoles o un sábado, puede empezar el día de forma muy tradicional yendo al Mercado Municipal local. A continuación, como la ciudad es pequeña, puede pasear hasta el hermoso Ponte de São Gonçalo, comer el popular pastel fálico Caralhinhos de São Gonçalo en un café local, visitar los diversos lugares culturales e iglesias y terminar el día con un toque de naturaleza en el Parque Florestal.

Día 3: Lamego

Lamego es una verdadera perla escondida y uno de los lugares más hermosos para visitar en Portugal. Esta pequeña ciudad se encuentra en el valle del Duero y es conocida por su historia y la producción de varios vinos. La ciudad alberga el Santuário da Nossa Senhora dos Remédios, una encantadora iglesia barroca que se encuentra en lo alto de una colina con vistas al valle. Lamego es una opción especialmente buena para los amantes de la arquitectura y la historia, por sus numerosos monumentos e iglesias antiguas, pero también para los amantes de la gastronomía. Mientras esté aquí, no dude en ir a una tasca (restaurante local portugués) y probar enchidos como el presunto y el chouriço para empezar, acompañados de un vino local.

La ruta hacia Lamego es extremadamente pintoresca sobre el río Duero, con vistas a los viñedos. Mucha gente llega hasta aquí desde Oporto en un viaje en barco o en un crucero por el Duero.

low density douro portugal
Douro Valleys. Sent in for our Photo Contest. ©Sara Pereira
Amarante. Sent in for our Photo Contest. ©Henrique Carvalho

Las maravillas del centro de Portugal

Día 4: Aveiro

Aveiro es una encantadora ciudad de Portugal a la que se suele llamar la «Venecia de Portugal». La ciudad está situada en la laguna de Aveiro y es conocida por sus canales y sus coloridos barcos (moliceiros). Los visitantes pueden explorar la ciudad dando un paseo en barco, visitando el Museo de Vista Alegre (los famosos azulejos portugueses) o disfrutando de las vistas desde uno de los muchos puentes. Si es un entusiasta de la gastronomía, no deje de visitar las Salinas (lugares de producción tradicional de sal) y probar un plato de pescado fresco, seguido de los típicos Ovos Moles o Tripa de Aveiro de postre.

Día 5: Nazaré 

Situada en un acantilado con vistas al océano Atlántico, Nazaré es una impresionante ciudad conocida por sus enormes olas y sus hermosas playas. Los visitantes de Nazaré pueden disfrutar de muchas actividades, como nadar, tomar el sol, hacer surf, windsurf y kitesurf. También hay numerosos restaurantes y cafés en los que relajarse después de un largo día de exploración. Es bastante turística durante los meses de verano, sin embargo, sigue siendo una zona tranquila y apacible, que conserva gran parte de su cultura y formas tradicionales de pueblo pesquero portugués.

buying a property in portugal
Torreira, Aveiro. Sent in for our Photo Contest. ©Tatiana Ramos
alqueva dam road trip portugal
The Alqueva Dam in Reguengos de Monsaraz. Sent in for our Photo Contest. ©Gonçalo Pinheiro

Termina tu viaje en el Sur

Día 6: Reguengos de Monsaraz

Reguengos de Monsaraz es una pequeña y típica ciudad alentejana situada en el centro-sur de Portugal. Con la construcción de la presa de Alqueva, toda esta región, que ya era magnífica por su historia, cobró aún más vida. A las atracciones ya existentes, el Castelo de Monsaraz; varios monumentos megalíticos; las alfarerías artesanales de São Pedro de Corval, y los vinos regionales, se añadieron paisajes aún más impresionantes y un gran lago de temperatura agradable, que permite realizar muchas actividades acuáticas y un agradable baño.

La región del Alentejo es conocida por su ritmo de vida lento, por lo que mientras esté aquí debería intentar sobre todo relajarse, disfrutar de la naturaleza y saborear la cocina típica. Le recomendamos que pruebe la Carne de Porco a la Alentejana y las Migas a la Alentejana, obviamente con algún vino local, como el Carmim, para beber.

Día 7: Aljezur

Su viaje a Portugal no podría terminar sin una visita al Algarve. Aunque la región en sí es muy turística, hay algunas localidades más pequeñas y menos populares que han mantenido el espíritu local. Una de ellas es Aljezur, situada en las colinas de la Costa Vicentina y conocida por sus impresionantes vistas y sus playas de arena, como Monte Clérigo y Arrifana, codiciadas por muchos surfistas de todo el mundo. 

La ciudad en sí es muy tranquila, dotada de una hermosa arquitectura y algunos lugares históricos. Mientras esté aquí, no deje de probar un plato de marisco como el Arroz de Mexilhão o la Feijoada de Búzios en un restaurante local junto al mar. 

Aljezur le sitúa a una hora del aeropuerto de Faro, perfecto si quiere pasar por otras ciudades del Algarve en su camino de vuelta. 

Ahora, es el momento de poner en marcha su itinerario

Ahora que tiene una lista de lugares para llenar su viaje de 7 días, sólo le queda hacer realidad sus sueños. Pronto estará explorando las joyas ocultas del país como si fuera un lugareño que vive en Portugal. Para cualquier pregunta sobre su viaje, no dude en ponerse en contacto con nosotros. 

Compartir en
redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn

Programe ahora una consulta gratuita con uno de nuestros expertos.